lunes, 20 de junio de 2016

Resultados de Timpanoplastia en niños con Perforación Timpánica

Como introducción a la tercera sesión de este mes hablaremos de la última revisión sistemática y metaanálisis referido a la efectividad de la Timpanoplastia tipo I para perforaciones timpánicas en niños.

Tympanoplasty for Chronic Tympanic Membrane Perforation in Children: Systematic Review and Meta-analysis.
Hardman J, Muzaffar J, Nankivell P, Coulson C.
Otol Neurotol. 2015 Jun;36(5):796-804.


Comentario


Los autores inician su artículo recordando los factores que clásicamente se han asociado a un mayor índice de fracasos en las timpanoplastias infantiles: la mayor frecuencia de otitis media aguda, la disfunción de la trompa de Eustaquio, la presencia de vegetaciones, las diferencias anatómicas y técnicas con respecto al adulto y la edad. Recuerdan el trabajo de Vrabec publicado en 1999 como la última revisión sistemática de timpanoplastias pediátricas. La revisión sistemática actual se ha realizado con 45 estudios, aunque tan sólo uno de ellos era un estudio randomizado, el resto eran estudios prospectivos o retrospectivos.

Los resultados obtenidos han sido los siguientes:

1) Porcentaje de cierre de perforación timpánica (tipo I timpanoplastia): 83,4%. Estos datos son más bajos que en la serie histórica que situaba el porcentaje en 88,2%. Los autores se preguntan como no han mejorado estos resultados con las nuevas técnicas de cierre. Creen que puede ser debido a la consideración de la elección de los estudios en este metaanálisis, donde debía de existir un seguimiento como mínimo de 6 meses. No existen estudios comparativos con adultos aunque el porcentaje de cierre de perforación en esta población alcanza cifras del 90%.

2) La Influencia de la Edad. Tan solo se identificaron en un pequeño porcentaje de pacientes el cierre de la perforación en relación con la edad. Y los resultados son poco claros ya que considera una mayor porcentaje de cierre en niños menores de edad, sin llegar a resultados significativos. Los autores plantean el posible sesgo actual de selección teniendo en cuenta que siempre se consideraba que los niños de menor edad tenían peores resultados y por lo tanto es posible que los estudios analizados eligieran los casos más favorables en la población de menor edad.

3) Otitis Media Con Efusión. Los autores realizan un análisis muy interesante sobre tres aspectos ligados al problema: estado del oído contralateral, adenoidectomia y valoración de la función de la trompa de Eustaquio. La alteración del oído contralateral es una manifestación de la presencia de otitis media con efusión como patología general y está relacionada con mayor número de fracasos. Por lo tanto la otoscopia contralateral nos sirve de testigo . La disfunción de la trompa de Eustaquio, aunque clásicamente se ha considerado un factor importante, solo hay un estudio que identifique esta relación. La dificultad en la valoración objetiva de la disfunción es un tema no solucionado. Ribeiro en 2011 estudió la disfunción de la trompa de Eustaquio a través de la timpanometría obteniendo resultados contradictorios con un mayor cierre en pacientes que tienen esta disfunción.

4) Adenoidectomia. No hay estudios que pongan en evidencia la relación entre adenoidectomia y mayor cierre de perforación. Sin embargo en este apartado se aporta uno de los últimos estudios de la Agencia de Tecnología Americana publicado en 2014 , que ya se ha comentado en alguna ocasión, donde empieza a darse más valor a la adenoidectomia para el control de la otitis media con efusión que la que se daba estudios y guías anteriores.

5) Tamaño de la Perforación. Se considera que el éxito de perforaciones con perdida de menos del 50% del tímpano tienen una posibilidad de éxito superior al 11% del resultado obtenido en pacientes con perforaciones superiores al 50%.

6) Resultados Audiométricos. No pueden extraerse conclusiones claras ya que la valoración en los diferentes estudios es muy heterogénea y no ajustada a las recomendaciones de valoración de la guía americana que son: GAP aéreo-óseo posoperatorio al año, cierre de GAP aéreo-óseo al año y cambios en el umbral óseo de las frecuencias agudas. En general los resultados no son mejores ahora que en el último metaanálisis publicado y por lo tanto aparentemente las nuevas técnicas no parecen haber tenido un impacto en estos resultados.

Conclusión

El articulo es interesante por la actualización de resultados y por plantear interrogantes sobre la escasa evolución en los resultados favorables.

Parece que el mayor tamaño de las perforaciones y la afectación del oído contralateral son factores pronósticos del éxito de la cirugía. Queda por definir el papel de la adenoidectomia y los resultados audiométricos que deben estar recogidos con escalas homogéneas para poder permitir su comparación.

Se puede obtener el artículo a través de la Biblioteca del SSPA

domingo, 12 de junio de 2016

Hipoacusia brusca Neurosensorial e Insuficiencia Vertebrobasilar


Como introducción a la segunda sesión de este mes analizaremos un artículo sobre la relación entre la insuficiencia vertebrobasilar y la hipoacusia brusca neurosensorial. 

Association of Sudden Sensorineural Hearing Loss With Vertebrobasilar Insufficiency.
Hsu YH, Hu HY, Chiu YC, Lee FP, Huang HM
JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. 2016 May 19

Comentario

Los autores inician su artículo con la definición de la hipoacusia brusca neurosensorial según el National Institute for Deafness and Communication Disorders “una pérdida de audición idiopática de al menos 30 dB en 3 frecuencias durante un periodo de 72 horas”. La incidencia de la sordera brusca en los diferentes artículos la sitúa desde 4 casos/100.000 habitantes hasta 160 casos/100.000 habitantes. Los síntomas asociados a la insuficiencia vertebrobasilar son variados incluyendo vértigo, trastornos visuales, drop attack, adormecimiento de miembros superiores, disartria o trastornos de deglución. La causa de la insuficiencia vertebrobasilar se asocia fundamentalmente a fenómenos de arterioesclerosis, aunque también puede deberse a compresión vertebral o espondilosis cervical.

La importancia del artículo está en la numerosa cohorte estudiada, 26.520 pacientes, durante un periodo de 11 años a partir de las codificaciones del CIE 9 del sistema de salud de Taipei. Un total de 5.304 pacientes fueron identificados con hipoacusia brusca, realizando un emparejamiento de caso-control con 21.216 sin hipoacusia brusca neurosensorial.

La prevalencia de Insuficiencia vertebrobasilar era de 0,5% (26 pacientes de 5.304) en pacientes con hipoacusia brusca y de 0,2% (38 de 21.216) en pacientes sin hipoacusia. Se registraron datos de hiperlipemia, diabetes mellitus e hipertensión.

Los resultados encuentran una mayor prevalencia de hiperlipemia (22,4 frente a 9,7), hipertensión (34,6 frente a 16,6) y diabetes mellitus (17,4 frente a 6,5) en pacientes con hipoacusia brusca que en aquellos que no le tienen . Ajustando las comorbilidades en el análisis de regresión concluyen que la hipoacusia brusca era un factor independiente asociado a la Insuficiencia Vertebrobasilar con una odds ratio de 1,76 para ambos sexos.

Establece la hipótesis que la causa de dicha asociación se encuentra en pequeñas isquemias originada por la disminución del flujo sanguíneo del sistema vertebrobasilar y por lo tanto de la arteria laberíntica (rama de la arteria cerebelosa anteroinferior o de la basilar).

Finalmente establece la importancia de las alteraciones circulatorias y la hipoacusia brusca. Comenta el trabajo de Lin en 2008 que establece que el 12,7% de 1.423 pacientes diagnosticados de hipoacusia brusca tienen un accidente cerebrovascular en los 5 años siguientes y el artículo de Lee y Baloh en 2005 que encuentran que la sordera brusca puede ser el síntoma inicial de la insuficiencia vertebrobasilar y de la afectación de la arteria cerbelosa anteroinferior. 

Conclusión

El articulo no desarrolla una nueva hipótesis sobre la causa de la hipoacusia brusca. El interés es al amplio rango de pacientes utilizado para intentar establecer la relación entre las alteraciones circulatorias y la hipoacusia brusca.

Se puede obtener el artículo a través de la Biblioteca del SSPA.

domingo, 5 de junio de 2016

Consenso Internacional sobre Alergía y Rinología: Resumen de conclusiones sobre Rinosinusitis


Como introducción a la primera sesión de este mes analizaremos uno de los múltiples artículos publicados en 2016 sobre rinosinusitis.

International Consensus Statement on Allergy and Rhinology: Rhinosinusitis Executive Summary.
Orlandi RR, Kingdom TT, Hwang PH
Int Forum Allergy Rhinol. 2016 Feb;6 Suppl 1:S3-S21

Comentario

Los autores inician su artículo explicando exactamente que es este resumen de conclusiones sobre 144 temas en relación con la rinosinusitis. Aclaran que exponen la mejor evidencia disponible de estas 144 cuestiones y establecen las recomendaciones que surgen de esa evidencia y que siempre deben adaptarse a situaciones clínicas individuales y al manejo local institucional. Por lo tanto no incluye algoritmos de diagnostico, de pruebas complementarias o de enfoques terapéuticos.

La primera área estudiada se refiere a los criterios diagnósticos de Rinosinusitis Aguda (ARS), Rinosinusitis Crónica sin (CRSsNP) o con pólipos (CRSwNP), Rinosinusitis Aguda Recurrente (RARS) o Exacerbación aguda de Rinosinusitis crónica (AECRS). No hay cambios o aportaciones a los criterios ya conocidos, quizás lo más interesante es el resumen en una tabla sencilla que permite recordar fácilmente los síntomas necesarios para establecer el diagnóstico.

La segunda área estudiada se refiere al impacto económico y de calidad de vida. Sitúa el gasto en USA por paciente y año entre 770 dólares y 1220 dólares con un coste sobre productividad anual de 2 billones de dólares. Independientemente del gasto, que no deja de ser anecdótico para nuestro medio, si que identifican el gran impacto en la calidad de vida de los pacientes que llegan a compararla con pacientes con problemas cardiacos, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o Parkinson. La causa se sustenta en la importancia de las manifestaciones extrasinusales como cansancio, insomnio, dolor e incluso depresión asociadas a esta patología.

La tercera área analiza los factores que pueden contribuir al desarrollo de la patología en función de su manifestación aguda o crónica. Así en la ARS destacar que aunque la alergia como patología de base tiene una débil relación con el proceso, algún estudio sustenta que su asociación pudiera aumentar las complicaciones orbitarias. La desviación septal tiene un impacto desconocido y actualmente se considera que la infección viral suele preceder a la Rinosinusitis Aguda Bacteriana.

Con respecto a la CRSsNP destacar los comentarios sobre la influencia del reflujo gastroesofágico que se puede encontrar asociado aunque no se establece como factor causal y la deficiencia de vitamina C también asociada fundamentalmente a través de la exposición del humo del tabaco. Analiza factores ya conocidos (alergia, biofilms, variaciones anatómicas, superantigenos, hongos, osteítis, inmunidad, desviación septal….) y su influencia en el desarrollo de la patología con diferente niveles de evidencia cada uno de ellos, Grado de Evidencia D o C . En el caso de CRSwNP destacar la importancia de los superantigenos y algunos factores genéticos.

La cuarta área es un apartado extenso donde van analizando las opciones médicas de tratamiento para el manejo de la patología : desde la irrigación salina hasta el uso de surfactante como la miel o la desensibilización de la aspirina. Es una revisión muy completa y de fácil comprensión ya que está expuesta en tablas diferenciadas en ARS, RARS, CRSsNP o CRSwNP incluyendo algunas recomendaciones en contra de ciertas prácticas como los antibióticos tópicos o los antifúngicos tópicos.

Por último se exponen recomendaciones estructuradas de cuidados preoperatorios y posoperatorios. Se señala la evidencia sobre la extensión de la cirugía, la septoplastia concurrente, la preservación o resección del cornete medio, el taponamiento posterior o la utilización de sistemas de neuronavegador. Con respecto a los cuidados postoperatorios, los ya conocidos de solución salina, limpieza de cavidad, corticoides tópicos, antibióticos orales. Apunta también la recomendación en contra de la utilización de descongestionantes tópicos y de Mitomicina C.

Conclusión

Es un artículo útil desde un punto de vista general para conocer los aspectos más estudiados y con mayor grado de evidencia con respecto a la Rinosinusitis. 

Se puede obtener el artículo a través de la Biblioteca del SSPA